Diario De A Bordo

TRASVASE; asociación dedicada al arte y patrimonio inauguró, en el mes de octubre de 2018, la sala de exposiciones bajo el titulo EL GRILLO RUIDOSO (calle sin nombre y sin número) con la exposición ENVASE_16.

ENVASE_16 es el nombre de la exposición y uno de los contenedores de trasvase.org que está centrado en los proyectos relacionados con la igualdad; promueve la participación y la presencia de la mujer en la vida cultural y social en el fenómeno artístico de la provincia con tres artistas gaditanas con tres puntos de vista diferentes:

  1. La intervención del espacio con "El Mapa de Rota" por MISS GRANDSON
  2. La mirada patrimonial sobre los oficios en peligro de extinción con "El Chinchal" por GALLERA BERNAL
  3. El apropiacionismo a través del collage digital con "La otra de aquel" por EMECÉ_ESEENE

TRASVASE presentó este proyecto (bajo la dirección de su Presidenta) a FRONTERA SUR 2018 que es un programa de DIPUTACIÓN DE CÁDIZ que tiene como objetivo fundamental promover la creación contemporánea, la innovación y la producción cultural.


MISS GRANDSON | EL MAPA DE ROTA

Miss Grandson es la parte de Marta Nieto que se dedica a la intervención urbana y al muralismo. A través de la ilustración trabaja e investiga sobre el comportamiento humano, especialmente en relación con el territorio.

"El mapa no es el territorio" presenta el mapa de un lugar del mundo, pero no del territorio.

Su trabajo se centra en la investigación de patrones de conducta y comportamientos humanos en relación con el contexto, y muy especialmente con el espacio.

EL MAPA DE ROTA es un proyecto mural exclusivo para trasvase que traduce a imagen la cuadrícula de la ciudad de Rota llegando al mar y forma parte del proyecto “El mapa no es el territorio”, que ha viajado a Madrid,  Alanís, Nuevo Baztán, Sevilla, el campamento de refugiados de Bojador en Sáhara Occidental, Bucaramanga- Colombia y ahora, Rota.


GALLERA BERNAL | EL CHINCHAL

Soy Esperanza, pero también Gallera Bernal por mis raíces y pretendo poner en valor lo más auténtico haciendo que entren en diálogo las fotos sacadas de los archivos y las que son fruto de mi propia mirada.

Documentarme en los archivos supone para mi colectar fragmentos de la realidad, articularlos a través de una construcción nueva, ordenados y expuestos.  Mi interés por extraer, clasificar, salvaguardar, poner a la luz documentos situados “fuera de la subjetividad creadora” resulta de un propósito que Michel Foucault calificó como arqueológico y genealógico.

Con “El Chinchal” hablo de la pérdida y destrucción de un lugar y oficio artesanal en un marco geográfico concreto y durante un plazo de tiempo, la contemporaneidad, entendida como la pervivencia o el residuo de una cultura ancestral como en este caso el lugar de trabajo de un carpintero roteño.

En este proceso me muestro profundamente consciente del lazo que me relaciona al mundo, ofreciendo una reflexión sobre aquellos vínculos que nos unen, nos atraviesan, nos construyen.


EMECÉ ESSENE | LA OTRA DE AQUEL

Emecé Eseene es el sobrenombre, compuesto por las iniciales de María Cristina Sánchez Nieto y autora del proyecto collagístico  exclusivo para trasvase bajo el titulo “La otra de aquel". 

El collage digital me permite manipular las imágenes de la cultura visual que me rodea y crear así nuevos discursos que pueden suponer un juego de significados para el espectador, quien, a su vez, puede crear un nuevo relato y hacerlo propio".

Como historiadora, me interesa la idea de introducir al espectador en la obra de arte, implicarle de forma activa para así establecer un canal que favorezca la aprehensión”.

Parafraseando a Simone de Beauvoir y su concepto de “alteridad”, se ha titulado este proyecto como “La otra de aquel”, con el objetivo de poner en valor la obra de estas mujeres consideradas por la historiografía como la Otra-objeto en contraposición al genio (sujeto) que, en esta ocasión, queda indefectiblemente relegado al segundo plano tras el pronombre indeterminado.


EN RESUMEN: La muestra titulada ENVASE_16 se inauguró en EL GRILLO RUIDOSO el 21 de octubre en la sede de la asociación TRASVASE por el programa de Diputación de Cádiz, FRONTERA SUR 2018, bajo la dirección de Esperanza Bernal Gallero; Gallera Bernal.